El Constructivismo y la Educación Virtual
Una acertada combinación
del modelo constructivista con la modalidad educativa virtual, donde el
adecuado uso de la Tecnología de Información y Comunicación genera un entorno
de aprendizaje innovador para que el estudiante construya su propio conocimiento. Desarrollando
habilidades, destrezas y mostrando autonomía en su proceso de aprendizaje; así
mismo se agudiza el pensamiento crítico y puede convertirse en un investigador,
hacedor de nuevos conocimientos, generar nueva información, mediante el uso de
editores de páginas web, procesadores de textos, editando trabajos
colaborativos, entre otras tareas.
Es importante resaltar que
el estudiante integra aprendizajes significativos en la resolución de
situaciones reales que le sean de utilidad, apropiándose del manejo de
simuladores virtuales, micromundos y proyecciones. Este proceso se
materializa en un ambiente comunicativo y colaborativo, donde la socialización
entre los compañeros los convierte en un grupo de trabajo, intercambiando
opiniones, debatiendo ideas y aportes mediante la interacción dada en los
chat, foros, videoconferencias, correos electrónicos, wiki, redes sociales,
blog.
El docente juega un
importante rol de tutor, guía y motivador del alumno, presentando un entorno
virtual de aprendizaje atractivo, dinámico e innovador. Para ello es necesario
que se mantenga en capacitación permanente, tanto en el ámbito tecnológico como
pedagógico, que motive al estudiante a explorar y utilizar las herramientas de
la web 2.0 como medio para alcanzar objetivos propuestos, donde el estudiante
sea el promotor activo de su aprendizaje, desarrollando competencias básicas en
su vida diaria.
Elaborado por: Nilda Terán
Consultas bibliográficas
Morales, M. (2010). Educación virtual y constructivismo.
Disponible en: http://www.slideshare.net/ marcomorales1964/educacin- virtual-y-constructivismo
Navarro, E. y Texeira, A. (2011). Constructivismo en la Educación
virtual. Revista Didáctica,
Innovación y Multimedia, núm. 21. Disponible en: http://www.pangea.org/dim/ revista21
No hay comentarios:
Publicar un comentario